May 26

Los sanitarios denuncian el «caos», organizativo de las nuevas urgencias rurales

Diario de Navarra, 24 de mayo de 2014.

Los profesionales navarros temen que «acabe afectando a la población«.
El plan acordado por Salud y la mayoría sindical se implantó el 5 de mayo.

«Muy descontestos» y constatando problemas de los que ya habían avisado: dificultad para cubrir guardias, aumento de la precariedad en el empleo, falta de protocolos a la hora de gestionar el nuevo sistema, peores conciones laborales, etc.

(LEER NOTICIA COMPLETA)

May 23

Marta Vera (UPN) «orgullosa» del sistema público navarro y Samuel Caro (PSN) «satisfecho» con el acuerdo de Atención Continuada y Urgencias Rurales.

A pesar de la desoladora evolución de las listas de espera, de la caída de las inversiones sanitarias, del aumento de reclamaciones de los pacientes y de la progresiva frustración de los profesionales, nuestros políticos huyen de la autocrítica y optan por el autobombo: …¿Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra…?

 Accede desde aquí a la edición digital de Diario de Navarra de 23 de mayo de 2014

May 23

¡ SUPRIMIDO EL "SOLITARIO" DE LOS ORDENADORES DEL SNS-O !

Sindicato Médico de Navarra, 23 de mayo de 2014

accede desde aquí

May 22

Osasunbidea pierde 437 empleos, el 4,3% del total, desde 2010

Diario de Noticias, 22 de mayo de 2014.

La temporalidad en el SNS-O se situó en 2013 en el 37%, el doble que en Navarra.
ELA, LAB y Sindicato Médico (SMN) arremeten contra la precarizacíón y avisan que daña la atención.

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha reducido en 437 trabajadores su plantilla desde 2010. Esto supone, según los datos oficiales de las memorias del SNS-O, un descenso del 4,3% en el total, que era de 9.513 personas en 2013. Fuentes sindicales, no obstante, elevan la cifra de pérdida de puestos de trabajo en estos cuatro años y en concreto LAB la sitúa en 800. Esta disminución del personal se produce, además, en un contexto de aumento de la población, que ha ganado más de 7.500 personas en el mismo periodo de tiempo.

(LEER NOTICIA COMPLETA)

May 19

Enériz duda de la legalidad del cambio de cotización de los MIR extracomunitarios

Diario de Navarra, 17 de mayo de 2014.

La administración les considera «trabajadores fronterizos y de temporada» sin el deber de cotizar por desempleo ni derecho de paro.

El defensor del Pueblo, Javier Enériz, puso ayer en duda la base que se ha tomado como soporte legal por la Administración para aplicar «una discriminación» en materia de Seguridad Social a los Médicos Internos Residentes (MIR) extracomunitarios que trabajan en Navarra.

(LEER NOTICIA COMPLETA)

May 19

El TSJN plantea si fue inconstitucional suprimir toda la paga extra en 2012

Diario de Navarra, 17 de mayo de 2014.

El Tribunal Constitucional decidirá sobre la parte de los 45 días previos a la aprobación de la ley.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra también ha planteado una cuestión de inconstitucional al Tribunal Constitucional sobre la supresión de una parte de la paga extra de diciembre de 2012. Concretamente, los jueces navarros se plantean qué ocurre con los días que van desde el 1 de junio al 15 de julio (día en el que se aprobó la supresión de la extra), ya que la extra de fin de año abarca los servicios prestados entre el 1 de junio y el 1 de diciembre, «de modo que la supresión incide en un periodo anterior al de la entrada en vigor.

(LEER NOTICIA COMPLETA)

May 16

El Gobierno tendrá duplicado su ordenador central en 2016

Diario de Noticias, 16 de mayo de 2014

Confía en que solucione el 90% de las averías informáticas que se están produciendo.

El Gobierno de Navarra contará con un segundo ordenador central en 2016. Este nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) permitirá solucionar un 90% de las incidencias informáticas que se vienen produciendo en los diferentes departamentos, según prevé el Ejecutivo foral. «Contar con un segundo CPD será un avance enorme, pero no podemos ir más rápido, salvo que se puesiera sobre la mesa mucho dinero, lo que permitiría baja de tres años a uno», resumió ayer Valentín Elizondo, director general de Informática y Telecomunicaciones.

  (LEER NOTICIA COMPLETA)

 
Y HASTA EL 2016…. ¿QUÉ?

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes