Ene 24

EL SINDICATO MÉDICO DE NAVARRA CONVOCA A LOS FACULTATIVOS DEL SNS-O A HUELGA LOS DÍAS 30 DE ENERO, 7, 14, 21 y 28 de FEBRERO de 2019.

Sindicato Médico de Navarra, 24 de enero de 2019

A pesar de que esta noticia se ha adelantado a la prensa desde otras instituciones, la Comisión Ejecutiva del Sindicato Médico llama a todos los facultativos del SNS-O para que se sumen a la huelga que ha convocado para los próximos días 30 de Enero, 7, 14, 21 y 28 de Febrero de 2019.

Las reivindicaciones que motivan esta acción están a vuestra disposición en el siguiente enlace: [OBJETIVOS DE HUELGA].

Esta convocatoria forma parte de las distintas acciones que este sindicato ha venido realizando en los últimos meses, para exigir que los responsables del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y del Gobierno de Navarra pongan los medios necesarios para resolver las múltiples y graves carencias y discriminaciones que sufre nuestro colectivo y, por ende, repercuten en nuestros pacientes.

Entre estas acciones a las que hacemos referencia, están: asambleas informativas realizadas en Centros de Salud y Hospitales, reuniones con los máximos responsables de Salud -sin ningún resultado-, comunicados a través de correo electrónico, de nuestra página web, Twitter y movilizaciones sociales.

Ante la desidia y poca voluntad mostrada por la Administración para resolver nuestras peticiones, y con las opiniones y demandas que nos habéis transmitido en las asambleas, la Comisión Ejecutiva del SMN cree imprescindible convocar esta huelga en Navarra.

Tampoco podemos olvidar que en otras CCAA también existen problemas similares que ya a nivel nacional ha recogido CESM (Confederación Española de Sindicatos Médicos), convocando acciones para el 7 de Febrero y 7 de Marzo con previsión de que las protestas puedan desembocar en movilizaciones a nivel de toda España.

Desde la Subdirección de Personal y Relaciones Laborales del SNS-O nos han remitido la propuesta de servicios mínimos para las jornadas de huelga [accede desde aquí a la propuesta]. Sobre este tema os queremos hacer algunos comentarios:

  • Los responsables de los Centros de Salud y de los Servicios Hospitalarios deberán definir con suficiente antelación los puestos específicos que pueden realizar huelga o están de servicios mínimos. La Administración tiene la responsabilidad de garantizar la atención del paciente.
  • Aquellos que secundéis la huelga y estéis de servicios mínimos, sería conveniente, que os identificarais con algún distintivo evidente de ambas cosas: que apoyáis la huelga y estáis de mínimos (a este efecto os podemos facilitar este tipo de distintivos).

Para minimizar el impacto económico de los que decidáis secundar la huelga -y no estéis incluidos en los servicios mínimos-, os sugerimos que organicéis rotaciones.

Por último, os queremos insistir en la importancia de estar informados de todas las novedades que puedan acontecer a partir de ahora, y de las cuales os informaremos puntualmente. Para ello, los canales que utilizamos y utilizaremos son estas circulares por mail, nuestro Twitter, Facebook y nuestra página web.

No dudéis en consultarnos cualquier duda que os surja al respecto.

Ene 24

¡GRACIAS A TODOS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN AYER EN LA MAREA BLANCA!

Sindicato Médico de Navarra, 24 de enero de 2019

 

Ene 23

MANIFIESTO CONCENTRACIÓN / MAREA BLANCA

Sindicato Médico de Navarra, 23 de enero de 2019

Aunque la Administración niegue lo evidente, lo cierto es que la calidad de la atención sanitaria en Navarra está en peligro.

La relación médico-paciente, que es la base de una sanidad de calidad, viene deteriorándose de forma progresiva por la sobrecarga laboral, por la burocratización del trabajo del médico y por la falta de previsión organizativa de los actuales responsables de Salud.

Los médicos necesitamos más tiempo para escuchar a nuestros pacientes, necesitamos más tiempo para estudiar y diagnosticar su caso, necesitamos dedicarles más tiempo a ellos que a realizar tareas administrativas.

Para dar una mejor atención se necesita que no haya cambios constantes de los médicos asignados para atenderles. Necesitamos contar con el número suficiente de compañeros para poderles dar la misma atención en todas las épocas del año, evitando el cierre de Centros de Salud en el periodo estival.

Para todo ello necesitamos tener más tiempo para la atención directa y para nuestra formación, así como contar con los medios materiales adecuados. ¡Es lo que sabemos y queremos hacer, y además, hacerlo bien!

El sistema sanitario en Navarra ahora mismo no se desmorona gracias a la paciencia de los pacientes, y a la entrega y buen hacer profesional de todos sus médicos.

Diversas entidades y asociaciones llevan meses advirtiendo del desmoronamiento que se  avecina, instando a la Administración a tomar medidas ya que el problema no se va a solucionar solo. Sin embargo los actuales responsables de Salud no sólo no escuchan sino que además no ven las señales de alarma ya que desde sus despachos no se ven las consultas sobrecargadas y permanecen inamovibles en su postura. Y sabemos que el que no ve y no escucha no tiene nada que decir. Y mejor así, mejor callados, porque cuando hablan recurren a datos sesgados que poco tienen que ver con la realidad. Siendo esta una estrategia inútil para justificar lo imposible.

Pero hoy aquí, bajo el frío y la lluvia, dedicando horas de nuestro tiempo, damos testimonio de nuestra preocupación, de nuestro empeño en defender la relación Médico-Paciente, de nuestra determinación en exigir una asistencia sanitaria de calidad, la que nos merecemos toda la población navarra y necesitamos ya.

Ahora sí, no van a tener más remedio que escuchar lo que les decimos, ver lo evidente y empezar a tomar decisiones  que solucionen de verdad esta situación. Nosotros siempre hemos estado, estamos y estaremos dispuestos a colaborar por la mejora de nuestra sanidad, como agentes principales de ella.

De nuevo muchas gracias por vuestra asistencia y vuestra dedicación. Confiamos que entre todos podamos conseguir una mejora de la relación médico-paciente y por ende de nuestra sanidad.

Ene 22

OS ESPERAMOS EL MIÉRCOLES 23 ENERO – 17:00 HORAS – PLAZA DEL BALUARTE

CONCENTRACIÓN / MAREA BLANCA 

Ene 16

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN-MAREA BLANCA

Sindicato Médico de Navarra, 16 de enero de 2019

MIÉRCOLES 23 DE ENERO – 17 HORAS – PLAZA DEL BALUARTE

El deterioro de la Sanidad Pública en Navarra es manifiesto en los últimos años. Las encuestas de satisfacción de los usuarios así lo confirman y esta tendencia no va revertirse con facilidad debido a numerosos problemas emergentes que no están recibiendo soluciones por parte de la Administración. Es conocida la falta de profesionales médicos, la sobrecarga laboral que sufren, la fuga de facultativos a otras comunidades autónomas y al extranjero y las malas condiciones laborales imperantes en Navarra.

Todos estos problemas están afectando a la calidad de la asistencia sanitaria que prestamos a los enfermos, principalmente por el deterioro de la «Relación Médico-Paciente» que es la base de esta asistencia y de nuestro trabajo. El escaso tiempo que podemos dedicar a cada enfermo, la gran cantidad de tareas administrativas que debemos compatibilizar con la atención y la obligación de asumir, simultáneamente con la nuestra, consultas de otros compañeros ausentes o enfermos por falta de sustitutos, son algunas de las razones que impiden desarrollar el trabajo médico con la calidad y la seguridad que merecen los pacientes.

Aunque hemos trasladado a los responsables de Salud nuestra preocupación en repetidas ocasiones y hemos intentado por todos los medios que se escuche nuestra voz, la falta de respuesta nos obliga a hacer un llamamiento a todas las instituciones y entidades sanitarias y sociales para que nos ayuden a defender la calidad de la atención médica en su manifestación más básica y primordial, la «Relación Médico-Paciente».

Por todo lo anterior, el Sindicato Médico de Navarra CONVOCA una CONCENTRACIÓN-MAREA BLANCA el día 23 de enero a las 17:00 h. en la Plaza del Baluarte de Pamplona bajo un único lema: “Por la Relación Médico-Paciente” a la que invitamos a profesionales sanitarios, pacientes, usuarios y a cualquier persona que se sienta involucrada en la defensa de su derecho a una atención sanitaria digna.

Numerosas instituciones y entidades a las que hemos invitado a sumarse a esta movilización, nos han comunicado su compromiso y apoyo y estarán presentes como médicos, profesionales o usuarios del SNS-O en la concentración.

Ene 11

Renovación al frente del Sindicato Médico

Sindicato Médico de Navarra, 11 de enero de 2019

Por su interés y actualidad os recomendamos la lectura de la  entrevista realizada por Diario de Noticias a los nuevos dirigentes del SMN.

Diario de Noticias, 10 de enero de 2019

Ene 10

Departamento de Salud: Discriminación hasta en la despedida por jubilación

Sindicato Médico de Navarra, 10 de enero de 2019

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes